Inicio > Deportes

Deportes

DEPORTES

Promoviendo un estilo de vida saludable

Trabajamos para entregar competencias socioemocionales mediante el desarrollo de iniciativas formativas, recreativas y competitivas. Creemos en la importancia de promover la actividad deportiva en niños, jóvenes y adultos, y de fomentar instancias seguras e integrales para realizarla. Estamos convencidos de que el deporte y el desarrollo de talentos deportivos en nuestro país es fundamental, y buscamos entregar apoyo en este ámbito a lo largo de todo Chile.

Dentro del área contamos con tres programas:

Escuelas deportivas gratuitas: por un lado hay 15 escuelas de fútbol para niños, niñas y adolescentes (NNA) entre 7 y 13 años, distribuidas en la Región Metropolitana y una en la ciudad de Antofagasta, creada en el 2022. En ese mismo año se abrieron por primera vez las escuelas de hockey, dirigidas exclusivamente a niñas entre 11 y 14 años. Actualmente están presentes en las comunas de Lo Prado, Independencia, Peñalolén y Calle Larga, en la Provincia de Los Andes.

Las escuelas deportivas, además de ofrecer entrenamientos físicos gratuitos, tienen dos componentes adicionales: talleres de alimentación saludable para los niños y niñas, y charlas y talleres de parentalidad positiva para los padres y/o adulto responsable del alumno. En total, más de 800 NNA han participado de nuestras escuelas, desde 2018.

Impulso Deportivo: este programa entrega apoyo a deportistas y organizaciones deportivas sin fines de lucro de Chile durante todo el año, a través de aportes concretos, como implementos e indumentaria, que les permitan cumplir sus objetivos y desplegar todo su potencial. La postulación se realiza de forma online en https://fundacionluksic.cl/impulso-deportivo/

Trayectorias Deportivas: esta rama del área de Deportes se divide en apoyo a deportistas de alto rendimiento y activaciones deportivas. Luego de un estudio y evaluación de distintas disciplinas competitivas, se estableció el apoyo a tres de ellas: escalada, básquetbol 3×3 y tenis de mesa.

El apoyo a deportistas de alto rendimiento se realiza a través de un convenio con el Comité Olímpico de Chile y está enfocado en 16 seleccionados nacionales, de esas tres disciplinas, para complementar sus planes deportivos y fortalecer su participación en competencias, como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023.

Las activaciones deportivas tienen como objetivo promover y masificar la práctica de estas disciplinas, a través de distintas actividades, como clínicas, exhibiciones y campeonatos, entre otros, en varias regiones del país, de la mano con aliados clave para impulsar estos tres deportes seleccionados.

¿Cómo lo hacemos?

Nuestros programas

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.